Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2024

GRAN REPRESENTACIÓN TEATRAL EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

"LOS TRES CERDITOS

(Alumnado de 4º de Ed. Primaria - Tutora Inma)

- CASITA DE PAJA -

- CASITA DE MADERA


- CASITA DE LADRILLOS

 
- RÍO DONDE SE AHOGÓ EL LOBO -

 ------------------------------------------








 
------------------------------------------



lunes, 25 de julio de 2022

Este curso escolar el circo ha sido el eje principal en torno al cual han girado muchas de las actividades que hemos llevado a cabo. Aquí os mostramos algunas:
 
GRAN MURAL
 
 
DECORACIÓN DE PUERTAS





FUNCIÓN CIRCENSE EN 
EL TEATRO MERCADO 
DE NAVALMORAL DE LA MATA 
  (nuestro pueblo)
 

 
 

miércoles, 5 de mayo de 2021

lunes, 17 de agosto de 2020

"EL BAÚL DE LAS SORPRESAS"

Divertida y entretenida obra de teatro 

para niños y mayores.

                    

martes, 10 de marzo de 2020

"TANQUE GURUGÚ" (ASACO PRODUCCIONES)


Los alumnos de 6º de Ed. Primaria se desplazaron hasta la Casa de la Cultura para asistir a la representación de esta interesante obra que transmite importantes valores humanos.



Se trata de un espectáculo cómico que desarrolla en su recorrido la relación entre Yogui-clown (José Antonio Maestro), que preconiza la paz y el amor y que lucha por la abolición de las fronteras; el Teniente-payaso (Javier Ceballos) que construye barreras, siembra el miedo y se vale de la violencia; y Cabo- piloto (el contorsionista uruguayo Tito López) que pilota un tanque bajo las órdenes del militar. 

Teniente-payaso, junto a un Cabo-piloto, vienen desde el monte Gurugú en su tanque con efectos especiales reponiendo las fronteras. Hacen que los asistentes sean "refugiados y desplazados" esponténeos. 

Sin embargo, y después de varias escenas y situaciones circenses y "reclownvolescas", el espectáculo finaliza con una gran fiesta que acaba para siempre con las fronteras, se impone el amor, la música y la libertad.




martes, 16 de julio de 2019

FIN DE CURSO: TEATRILLO "LA PREHISTORIA" (compañía de teatro Tricicle)

Los alumnos de 5º de Primaria dramatizaron esta original obra.

- Materiales que utilizaron para la puesta en escena:



  - Algunas escenas de la representación fueron estas:






-----------------------------------

Aquí dejo el vídeo original de 
estos grandes profesionales del humor 
para que pases un rato divertido.



miércoles, 1 de mayo de 2019

THEATER: "NAUTILUS"


In the month of April, the elementary students of our 5th and 6th grade school had the opportunity to enjoy this theatrical performance in English at the hands of Forum The Company.

---------------------------------------

This work tells the following story: 

The McFishers have been working in the fish business since always, and they are considered an institution as far as fish are concerned. In fact Fineas is known as Lord Boat, and his wife Filomena as Lady Ship. 

Both sell the best fish in the world, and they know endless stories about fish, marine animals and all kinds of creatures that live in rivers, oceans and seas.

Today they receive the news that in the Lost Sea - located between Kazakistan and Uzbekistan - a strange fish has been discovered, which scientists call Pez de Oro. 

The McFishers, aboard their peculiar submarine Nautilus sail all the seas in search of the Gold Fish. During the journey they face the Sirens, the Loch Ness Monster, and even the God Neptune himself.


martes, 12 de marzo de 2019

MOMENTO LITERARIO (febrero)

Para este día elegimos un libro de la biblioteca que incluye veinte obras de teatro infantiles:
"TEATRO DE GUIÑOL" de José María Osorio.





Leímos un trocito de la "Farsa de Juan sin miedo":

Labrador: Hola, muchacho. Tú no eres de estos lugares, ¿verdad?

Juan sin miedo: ¿Por qué me lo pregunta?

Labrador: Porque yo, en tu pellejo, no seguiría adelante. Ya se va haciendo de noche.

Juan sin miedo: Mejor. Me gusta la noche. Se anda más fresco.

Labrador: Escucha, muchacho. Nadie se atrevería a ir por este camino a estas horas.

Juan sin miedo: ¿Y eso por qué?

Labrador: Porque aquí habita un fantasma.

Juan sin miedo: ¿Un fantasma? ¡No me haga reír! Ésas son paparruchas.

Labrador: Pues muchos lo han visto. Menos mal que han sabido escapar a tiempo.

Juan sin miedo: Yo no escaparé.

Labrador: Bien; ya estás advertido. Yo he cumplido con mi deber.

Juan sin miedo: Y se lo agradezco, de veras. Pero no se preocupe. Puedo defenderme yo solito.

Labrador: Muy seguro estás de ti, muchacho. Adiós, y buena suerte.

Juan sin miedo: Ya se ha hecho de noche. ¡Qué bien! Y además hay luna llena. (Cantando):
 
La luna está aburrida,
la luna está muy sola,
la luna es como un queso,
como un queso de bola.

La luna se mira,
se mira en el mar.
La luna está jugando, 
jugando a navegar.

El mar y la luna 
se han puesto a jugar.
El mar y la luna, 
la luna y el mar.
 ---------------------------------------

Además las niñas y niños de 3º de Ed. Infantil 
dijeron dos trabalenguas y una adivinanza

R con r guitarra,
r con r barril.
¡Qué rápido ruedan las ruedas
del ferrocarril! 
--------------------------------------
El perro de San Roque
no tiene rabo
porque Ramón Rodríguez
se lo ha cortado.
--------------------------------------
Uno larguito,
dos más bajitos,
uno chico y flaco
y otro gordazo. (Los dedos de la mano)
--------------------------------------



lunes, 24 de diciembre de 2018

TEATRO: "EL NIÑO BOMBERO"

A comienzos de diciembre, se llevó a cabo la XIII Semana de Prevención de Incendios en la provincia de Cáceres, organizada por la Diputación de Cáceres, la Fundación Mafre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, dirigida a todas las personas y en especial al público infantil.

El Cuerpo de Bomberos de la Diputación de Cáceres fue el encargado de dicho evento.

Con esta semana se pretendía:

- Divulgar conocimientos de autoprotección y de identificación de riesgos en el entorno próximo: casas, colegios, centros de trabajo,...

- Promover hábitos preventivos de forma divertida y amena a través de la representación de la obra de teatro: "El niño bombero".

- Realizar un taller de nudos. 


- Dar a conocer el Parque de Bomberos del Sepei.

- Simular la evacuación de un edificio.  

 ------------------------------------------------

Las niñas y niños del 2º curso de Ed. Primaria de nuestro colegio participaron en las actividades organizadas con gran interés. 



  ------------------------------------------------

 RERPESENTACIÓN TEATRAL: 
"EL NIÑO BOMBERO" (Compañía de teatro Tarada)

Su objetivo es que los niños conozcan peligros que pueden encontrarse en su vida cotidiana, cómo prevenirlos y qué hacer en caso de emergencia; además de transmitir valores como la amistad, la valentía y la constancia, necesarias para luchar por cumplir los sueños. 

Argumento:  
Tres niños, mientras juegan, se preguntan ¿qué quieren ser de mayores? Uno de ellos quiere ser bombero. 
En la caja de los juegos encuentran un libro mágico sobre prevención de incendios y otros riesgos que irá poniendo a prueba al niño para ver si está preparado para ser bombero. 
Años más tarde los tres amigos se reencuentran, ¿habrán cumplido sus sueños?




-----------------------------------------