Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2024

GRAN REPRESENTACIÓN TEATRAL EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

"LOS TRES CERDITOS

(Alumnado de 4º de Ed. Primaria - Tutora Inma)

- CASITA DE PAJA -

- CASITA DE MADERA


- CASITA DE LADRILLOS

 
- RÍO DONDE SE AHOGÓ EL LOBO -

 ------------------------------------------








 
------------------------------------------



domingo, 21 de abril de 2024

CÓMO CAMBIA EL CUENTO

Partiendo del proyecto REBEX, elegimos varios cuentos clásicos y los modificamos.

- "La ratita presumida" (Charles Perrault) pasó a ser:


 "La ratita resabiada" (Ana Belén Pérez Serrano)
 
Érase una vez una ratita que iba todas las mañanas caminando a su trabajo, era enfermera y le gustaba ponerse un bonito lazo en el pelo para recogérselo y que no le molestara durante la mañana.
 
Un día de camino al trabajo se encontró una moneda. La ratita se puso muy contenta y empezó a pensar en qué se iba a gastar el dinero. Después de mucho pensar decidió comprarse un libro que deseaba hacía mucho tiempo. Al salir del trabajo se dirigió hacia la librería y se lo compró.
 
De camino a casa iba cantando muy contenta con su nuevo libro en la mano, cuando se encontró con un toro, que le dijo:
- Ratita, ratita, ¡qué guapa estás!, ¿quieres casarte conmigo? 
La ratita le preguntó:
- Y por las noches, ¿qué harás?
- ¡Muuuuuuuuu! 
- ¡Ay no, no, qué horror!
El toro se fue muy enfadado.

Más adelante se encontró con un perro, que dijo:
- Ratita, ratita, ¡qué guapa estás!, ¿quieres casarte conmigo? 
La ratita le preguntó:
- Y por las noches, ¿qué harás?
- ¡Guau, guauuuu!
- ¡Ay no, no, qué horror!
El perro se marchó muy triste y cabizbajo.
 
Al día siguiente cuando iba a trabajar, se encontró con un gato que le dijo:
- Ratita, ratita, ¡qué guapa estás!, ¿quieres casarte conmigo? 
La ratita le preguntó:
- Y por las noches, ¿qué harás?
- ¡Miauuuuuuuuuu! 
- ¡Ay no, no, qué horror!
El gato se fue pensativo saltando de tejado en tejado.
 
Más adelante se encontró a un ratón que le dijo: 
- Ratita, ratita, ¡qué guapa estás!, ¿quieres casarte conmigo? 
La ratita le preguntó:
- Y por las noches, ¿qué harás?
-Dormir y callar, dormir y callar...
- ¡Ay qué bien!, pero contigo no me voy a casar, ¡mi libro nuevo me voy a estudiar!
 
Y colorín colorado este cuento se ha acabado. 

----------------------------------------------------
 
- "El sastrecillo valiente" (hermanos Grimm) pasó a ser:
 

"La sastrecilla valiente"

 ----------------------------------------------------

- "Los tres cerditos" (Joseph Jacobs) pasó a ser:
 
 
 
"Las tres cerditas" (Laura Sageras Lorenzo)

Había una vez tres cerditas que vivían tranquilas y felices en su campo. Pasaban las horas paseando y viendo vídeos en Tik Tok. Seguían a un lobo muy famoso que subía vídeos bailando bachatas. Ese lobo daba clases en la choza del burro en la granja donde vivían. A las tres hermanas no les caía especialmente bien. Pensaban que era un poco chulito y que tampoco bailaba bachata tan bien.

Una tarde fue la vaca Luisa a visitarlas y les dijo que iba a apuntarse a las clases del lobo. Ellas pensaron que Luisa nunca había tenido buena pata para el baile pero era su amiga y decidieron apoyarla. Así que fueron las cuatro dirección a la choza del burro para asistir a la clase del lobo más famoso de Tik Tok.

El sitio era algo frío y oscuro, las tres coincidieron en que necesitaba, sin duda, una mano de pintura y algo de brilli brilli. Allí estaban la gallina Turuleta, el pollito Pío y hasta la vaca Lola. La clase ya había empezado, todos intentaban seguir al lobo pero éste no hacía más que pavonearse y moverse con un ritmo imposible de seguir. La primera que lo intentó fue la gallina pero no había forma de que sus dos patitas tan flacas bailaran a ese ritmo. Les siguieron las tres hermanas y más tarde la gran vaca Lola que, aunque tenía cabeza y cola, no era buena bailarina y el lobo bailó y bailó y a todas cansó. Orgulloso de su hazaña no hacía más que repetir:


- ¡Esas chicas no saben bailar!

- Solo saben limpiar, barrer y cocinar para sus padres o maridos.

- Nunca tendréis seguidores en Tik Tok, gruño el lobo y se reía con su amigo el perro pastor.

Las tres hermanas cerditas que le escuchaban, no podían creer lo que oían.

- ¿Barrer y fregar dice?

- ¿Qué no sabemos bailar dice?

- Este chucho no sabe muy bien dónde ni con quién se ha metido, dijo la hermana mayor muy enfadada.

 
Las tres hermanas y su amiga la vaca Luisa se fueron de allí pensando que no iban a volver, que ese lobo de Tik Tok necesitaba un merecido escarmiento. Iban a enseñarle que las chicas saben hacer muchas más cosas que limpiar o cocinar.

Enseguida se acordaron de su amiga la pava real Violeta, que vivía en un parque cercano. Siempre había bailado genial y ahora necesitaban su talento para la danza.

Nada más cruzar la puerta del parque estaba Violeta majestuosa y brillante bailando para los "followers" de Tik Tok porque iba a presentarse al concurso nacional de baile de animales de granja. Entonces a la vaca Luisa se le ocurrió que por qué no podían ellas participar también. Todo el fin de semana lo pasaron en el establo a las órdenes de su amiga Violeta ensayando para el concurso. El caballo Pepe no daba crédito a lo que veían sus ojos. Habían mejorado tanto que no se lo podía creer.

 
Unos ojos enemigos vigilaban los entrenamientos de las cerditas y su amiga la vaca Luisa. En cuanto tuvo la oportunidad el perro pastor corrió donde su amigo el lobo de Tik Tok para ponerle al día de las amigas y sus planes de ganar el concurso.

- ¡Eso no puede ser!, dijo el lobo envidioso, - no importa porque bailan peor que un pato mareao, se rió el lobo.

- Yo no estaría tan seguro, añadió el perro pastor. - Compruébalo tú mismo.

En ese momento le enseñó los vídeos que habían subido las amigas a Tik Tok. La sorpresa fue mayúscula cuando comprobó que solo le faltaban diez seguidores y dos likes para superarle.

Los gritos se oían hasta en la plaza del pueblo. El lobo estaba furioso porque unas simples cerditas le habían superado con su trabajo y constancia y le habían demostrado que las chicas pueden hacer más cosas que fregar, barrer o cocinar.

---------------------------------------------------- 

 

LEEMOS A LOS PEQUEÑOS

Partiendo de nuestro proyecto REBEX, se ha llevado a cabo una actividad a lo largo de todo el curso escolar consistente en que alumnado de distintos cursos de primaria leía a otro alumnado de menor edad.


 

 

Estos son los libros que se han leído:


 


sábado, 18 de noviembre de 2023

EMISORAS RADIOEDU: ONDA RADIO ALMANZOR


Escucha nuestros programas de radio

 

HALLOWEEN, CALBOTES Y DÍA DE DIFUNTOS 

  • "Día de los Calbotes" en Extremadura 
  • "Día de los difuntos" en Méjico

------------------------------------------

RECICLANDO EN HALLOWEEN 

 ------------------------------------------

¡LLEGÓ HALLOWEEN! 

Cuento: "La bruja Maruja" (autora: Liliana Cinetto)

                                          ------------------------------------------


domingo, 5 de marzo de 2023

CUENTOS EXTREMEÑOS DE LA COLECCIÓN "EL PICO DE LA CIGÜEÑA

Para celebrar el "Día Escolar de Extremadura" hemos trabajado el teatro con cuentos de la colección extremeña "El Pico de la Cigüeña" que podéis encontrar en la Biblioteca Digital Librarium. 

En este audio participa alumnado del CEIP "Máximo Cruz Rebosa de Piornal, C.R.A. Montellano y CEIP "Almanzor" de Navalmoral de la Mata.

Escucha aquí:

----------------------------------------

  • Un grupo de alumnas bailó la jota cacereña "El redoble".
                              
  • Escuchamos y cantamos el Himno de Extremadura.
                                             

viernes, 22 de abril de 2022

CUENTO EXTREMEÑO: "GARBANCITO" (2º - Ed. INFANTIL)

 

 

Pincha sobre el nombre y verás:

 

"GARBANCITO" 

 

ROMANCE EXTREMEÑO: "LA LOBA PARDA" (2º - Ed. Primaria)



Pincha sobre el nombre y verás: 

 

"LA LOBA PARDA" 


CUENTO EXTREMEÑO: "EL SAPITO" (3º - Ed. INFANTIL)

Pincha sobre el nombre y verás:


"EL SAPITO"

 

CUENTO EXTREMEÑO: "LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA" (1º - Ed. Primaria)


 

 Pincha sobre el nombre y verás:


"LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA" 


  -----------------------------------------------

 

 

 

 

 

 

CUENTO EXTREMEÑO: "EL DRAGÓN" (4º - Ed. Primaria)

 Puedes verlo y leerlo pinchando sobre el nombre:

 

"EL DRAGÓN" 



CUENTO EXTREMEÑO: "EL LOBO Y EL BURRO (1º y 2º de Ed. Infantil)

Pincha sobre el nombre y verás:

 

"EL LOBO Y EL BURRO" 

 

 

viernes, 4 de febrero de 2022

EL PRINCIPITO

 

                                              

domingo, 3 de octubre de 2021

LIBRO: "CUENTOS DEL CIRCO"


Autor: Victoriano Javier Peralta Prieto 


Sinopsis: Este libro incluye narraciones cortas llenas de poesía, sensibilidad y gracia. Sus protagonistas te harán pasar un buen rato.

Aquí podéis leer algunos de los cuentos que se incluyen en este libro:

 

"PASEN Y VEAN"

Si usted puede ver un ángel en la cara de un elefante ...

Sus grandes orejas son alas ... 

Su trompa: trompeta

Entonces ... puede pasar y ver

EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO

Un angelito caído en éste planeta o elefantito jugaba con un coco que era su pelota ... 

... se partió el coco y endulzó su boca con sabores nunca escritos pero reales.

Guardó en su cuento roto: lágrimas, sueños, risas, caramelos, misterio, globos de colores y le añadió sílabas sueltas "si, de, sol, fa, mi, re, do ..." que lo hacían sonar como cajita de música.

Con un poquito de cola, un toquecito de magia y la estelar qyuda de dos palomas y un conejo ¡el coco se hizo carpa!

Así aquel elefantito con orejas que eran alas fabricó para nosotros:

Bajo la lona, sin forma, imposibles para el mejor pintor, pero reales

viven eternas:

La rellenita Señora Risa

Don Suspense, tan misterioso ...

El punzante ¡¡Don Huy!!

La Señorita Ilusión, soñadora de sueños

El algodón dulce, la chistera, el payaso listo, el payaso tonto.

Tambores, carcajadas, respiración contenida.

Fieras salvajes. Amores y desamores.

¡¡¡¡FANTASÍA!!!! 

En la función de las 5 todos somos niños reales; más reales que tantas mentiras escritas a lo largo de la Historia. 

¡¡¡¡PASEN Y VEAN!!!! 


----------------------------------------------

 

"EL MAGOQUENADIESABÍA"

Cada día , en cada función

esperaba el gordito del tambor al último trueno

... para escapar un pedo.

Era ¡su rebelión!

Aquella tarde "La Bella", tan elegante ... bailaba en su alambre por encima del aire ...

... primero la vieron, atónitas, las estrellas de purpurina del firmamento de lona

... el Domador manco ... las "Jirafas de Rafa" en su "altura de miras" se estremecieron al ver las lindas zapatillas de bailarina deslizarse del hilo al aire y solo les dio tiempo a un gemido.

También la vio volar al suelo

El MAGOQUENADIESABIA que era mago y lo era.

Y como nadie sabía que el Mago MAGOQUENADIESABIA era Mago éste trabajaba en lo que podía ...


 Vivía y dormía con su chistera

... hoy ¡que suerte! Magoacomodador.

Ayer vestido de Magopony ... de conductor ... de ganadero de leones o taquillero. 

¡Caía "La Bella"!

Se paró el corazón de las notas del Chim Chim Pum

Volaba "La Bella"

Apenas dio tiempo a una lágrima en los ojos del Domador

Apenas dio tiempo a una mueca en el maquillaje del Clown

Caen los juguetes de las manos y vuelan al suelo, con la trapecista, palomitas y caramelos.

Apenas dio tiempo a un suspiro del distinguido MAGOACOMODADOR.

Paró la gravedad del suelo

Y entonces ...Niños y músicos y hasta los elefantes caían pero hacia arriba ... un metro, dos metros

¡Una fuente de caramelos emerge de las sillas!

El bombo se escapa y vuela como globo

Sobre el suelo el aire se hace confortable colchón de plumas

de la eterna chistera de MAGOQUENADIESABIA

Dos palomas que se toman zapatillas y ...

En los pies de la "Bella" vuelan al hilo. 

Entre llantos de corazones encogidos: ¡Aplausos! 

El MAGOQUENADIESABIA que era mago y lo era recogió su chistera y juguetes del suelo.

Y solo se oyó ...

En la orquesta ...

Un pedo.  

 

----------------------------------------------

 

"DE CLON"

Cansado 

feliz

con ropa vieja y alguna lentejuela

con maquillaje  incierto que dibuja en su cara surcos hechos de lágrimas que se unen como arroyo con las arrugas en su linda boca pintada de carmín y tejida por eternas risas hechas fósil en su rostro

viejo y joven

va Míster Clow, "De clon" para los niños de aquel pequeño pueblo

¡Capital del Imperio! que fue su carpa.

¿Lo añorarán las jirafas?

¿Y "La Bestia" del trapecio?

El Hombre Bala ya no le asusta

ni refunfuña el taquillero.

En su último viaje de regreso de circos y ferias

De Clon dejó volar tres canas.

 

Una fue el agua,

pequeña barca en el río

juguete en la primera primavera de boquerones de celeste y plata

en el mar formó nuevos cabellos entre verdes algas

y tronó con caballitos de mar

en los temporales fue marinera.

Así, para siempre, De Clon se hizo mar. 


Otra fue al suelo,

lavantada por cascos de caballos fue diosa en crines de oro

y dejada caer en la tierra, abrazada a la semilla fue embrión de árbol

bebió de la lluvia

la abrigaron topos

con un trozo de lona hizo hogar el hormiguero y contó a las ninfas

historias de niños felices cuando desde su cabeza rubia reían y reían 

con Míster Clown.

Así De Clon fue para siempre la risa.


La tercera fue abrazada por el aire

en un vértigo, hoy nube, mañana aurora

¡Do re mi fa sol! saltando por las notas musicales fue orquesta de circo en los oídos de niños y padres.

Mientras duerme De Clon, sobre sus sueños vuela.

Es del cielo y ... muy silenciosa viaja en un rayo de luna.

Se acurruca en los surcos de su bello rostro y besa su cara blanca

su roja nariz 

su única ceja

y se mece en el latido que corta el viento del corazón del viejo payaso.

Así De Clon se transformó en pequeño planeta.

 

Con su agua, su tierra y en el aire las carcajadas de vida.


----------------------------------------------


sábado, 15 de mayo de 2021

ADAPTACIÓN DEL CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA" DE FERNÁN CABALLERO

                    
                              Cuento la ratita presumida from jrtorresb
 
 --------------------------------------

Los alumnos de 2º de Ed. Primaria leyeron este cuento a

los de 2º de Ed. Infantil y colorearon a su protagonista.


 

miércoles, 5 de mayo de 2021

jueves, 18 de marzo de 2021

"CUANDO DESAPARECIÓ EL MAR"

Se trata de un precioso álbum ilustrado sencillo de leer. Trata de concienciar sobre el uso adecuado del agua y dar a conocer uno de los mayores desastres ambientales de nuestra historia. 

 

Autor: Francisco Sánchez Martínez

Ilustradora: Bárbara Sansó

Sinopsis

Un niño llamado Alexander ve unos barcos:

- ¿Los barcos no van por el mar? Entonces, ¿qué hacen estos barcos en un desierto?

Su padre le explica que antes había sido un mar enorme y que los habitantes de la zona vivían de la pesca, hasta que un día, unas máquinas desviaron el agua. Alexander, impresionado por este desastre ecológico, deseará buscar una solución para recuperar de nuevo el mar de Aral...